sábado, 12 de marzo de 2011

CRM Productividad y Efectividad


Una de las herramientas más poderosas del mercadeo es la automatización y esto solo de logra con la organización de una adecuada  estrategia CRM teniendo siempre como fundamento y línea guía al cliente.

Las fallas que se encuentran generalmente en una estrategia CRM se le atribuyen a la tecnología pero en realidad se deben a estrategias de negocios inadecuadas, procesos deficientes de planeación y desarrollo, falta de apoyo de la alta gerencia, falta de apoyo e información de los empleados encargados de utilizar la herramienta.

Es decir que se pude hacer la elección de tecnología correcta para que soporte una estrategia errónea y en este caso se logra una automatización del error.

Para que el proyecto de estrategia CRM funcione se necesita el complimiento de las siguientes premisas:
  • Orientación basada en una clara visión corporativa y una estrategia de negocios sensata.
  • El compromiso de la alta gerencia en el desarrollo, evaluación, lanzamiento, implementación y puesta en marcha de la iniciativa.
  • Creación de procesos abiertos, flexibles y sensatos que permitan acomodar los cambios en los negocios.
  • Posibilidad de una rápida implementación para ver resultados en el menor tiempo posible.
  • Interacción cercana con los cambios que se realizan en los procesos de negocios y las posibilidades actuales del entorno organizacional.
También tenemos algunos principios fundamentales que determinan la orientación de la estrategia corporativa hacia el cliente.
  • Difusión del carácter único que tiene nuestro  producto o servicio para el cliente.
  • Retener clientes por medio de una mejor respuesta a sus necesidades.
  • Aumentar el valor de su relación con el cliente.
  • Diseñar e implementar programas y procesos CRM que le permitan crear una relación continua y más cercana con el cliente.
  • Mejorar el ciclo de vida de la relación del cliente con la compañía y sus empleados.


Referencias: 
Vargas Antolinez, Julio Andrés. Creando una estrategia CRM (primera y segunda parte). Argentina

No hay comentarios:

Publicar un comentario